24.04.2023
COMUNICADO DE VENEZUELA EN BAVIERA
Comunicado de Venezuela en Baviera e.V.:
Desde el 2021 Venezuela en Baviera e.V ha estado comprometido con el desarrollo e intercambio cultural Alemán-Latinoamericano, preservación de las tradiciones, la defensa de los derechos y el bienestar general de los migrantes venezolanos y otras nacionalidades sin detrimento alguno.
Nuestro apoyo constante y activo en los procesos migratorios y desarrollo de la comunidad de migrantes venezolanos, en situación de asilo o no, en Alemania, ha sido pieza clave para una integración exitosa en este fraterno país de acogida, siendo en los últimos años, los solicitantes de asilo los más vulnerables, dado a que se encuentran en un estatus indeterminado y desconocido de su situación futura, quiene esperan una decisión de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF por sus siglas en alemán) por la notoria crisis que afecta a Venezuela, reconocida por gran cantidad organismos internacionales y naciones del mundo.
Nos vemos en la lamentable necesidad de informar a la comunidad que nos sigue y publico en general, que en los primeros meses del año en curso (2023), han iniciado, primera vez desde los últimos tres años, deportaciones de venezolanos hacia su país de origen.
Específicamente se inició este proceso con la deportación de dos venezolanos llevadas a cabo los días 31 de enero y el 13 de febrero de este año, desde el estado de Sajonia.
Estas deportaciones presuntamente seguirán ejecutándose a otros venezolanos, quienes están en el proceso de solicitud de asilo, lo que implica una ansiada y esperanzada protección por parte del Estado Alemán.
Queremos expresar todo nuestro rechazo específicamente a la injusta situación de no reconocer la clara crisis política, económica, social y en especial la deteriorada situación del sistema judicial venezolano y la inexistencia de una solidad democracia en Venezuela, pudiéndose interpretar como muestras de ligereza y un apoyo indirecto a un régimen dictatorial, que incluso mantiene en la actualidad una investigación en curso en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.
Actualmente existe la equívoca idea, por campañas de desinformación promocionada por el régimen venezolano, que las condiciones de vida en Venezuela están prosperando y en un inminente camino de mejoras, esto indiscutiblemente debe aclararse, motivado a que esto es falso, solo un mínimo del 2% de la población aproximadamente se privilegia del sistema viciado y corrupto, lo que no sucede para la mayoría de los ciudadanos venezolanos y/o personas que han logrado salír de Venezuela como es el caso de los jóvenes, así como también sucede para otros 7 millones de personas, que huyeron para preservar su vida y su integridad física y mental.
mehr lesen